jueves, 6 de agosto de 2009

Conferencia Internacional sobre Testing y Calidad del Software


Me llegó hace poco una invitación a esta conferencia, a llevarse a cabo en Bilbao, España a fines del mes de octubre. El programa se ve muy interesante. Desde mi punto de vista, una de las presentaciones que más destaca es la de Mary Poppendieck, una de las más importantes impulsoras del enfoque Lean en el mundo del software (Lean Software Development). 

Tuve la gran suerte de conocer a Mary durante el curso que dictó en Buenos Aires el año pasado, el cual fue una gratísima experiencia para mí. El conocimiento y la experiencia que destila con cada afirmación u opinión que vierte es realmente impresionante y digno de destacar.

Lamentablemte no podré asistir a esta conferencia, pero si alguno de ustedes trabaja con software embebido y está por allá durante esas fechas, creo que es un evento al que no puede dejar de asistir.

martes, 19 de mayo de 2009

Primer Curso Certified ScrumMaster en español en Lima


Durante los días 31 de agosto y 1 de setiembre de 2009 se dictará por primera vez en Lima el Curso de Certificación de Scrum (CSM) en idioma español, oficialmente reconocido por la Scrum Alliance.

Esta es una excelente oportunidad de llevar este curso, pagando la tercera parte de lo que cuesta en Estados Unidos o Europa. Será dictado por Alan Cyment, el único Certified Scrum Trainer nativo hispanoparlante en el mundo.

Toda la información sobre el curso, así como el formulario de inscripción, la pueden encontrar en la página de la empresa organizadora, Open Edge Technologies, de la cual formo parte.

Espero verlos allí!

miércoles, 22 de abril de 2009

Fundamentos de la Agilidad: Gente y Colaboración

Comparto con ustedes la presentación que brindé en el Lima Agile Day 2009, que por cierto fue un evento muy exitoso, y todo un orgullo para mí co-organizar y ser parte del mismo.

Mi objetivo durante la presentación fue tratar de responder las siguientes preguntas:
  • ¿Por qué es importante la gente en el desarrollo de software?
  • ¿Cómo cultivar un ecosistema ágil?
  • ¿Cómo reconocer en qué fase de madurez se encuentra un equipo de desarrollo?
Realmente es un tema amplio, por lo que el tiempo me quedó bastante corto. Espero poder profundizar algunos conceptos en las reuniones de Agile Perú, en este blog y en futuras charlas que organicemos.